21 Ene Becerra (UPYD) pide a España una mejor aplicación de la legislación europea
El Informe de actividad de la comisión de Peticiones del PE destaca que las preocupaciones se centran en justicia, medio ambiente, mercado interior y DDHH
La eurodiputada de UPYD Beatriz Becerra pidió hoy al gobierno de España una mejor aplicación de la legislación y el cumplimiento de sus compromisos europeos para evitar estar año tras año a la cabeza de la UE en cuanto a número de infracciones denunciadas ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
Durante su intervención en el marco del debate sobre el informe de actividades en 2014 de dicha comisión, de la que es miembro, Becerra recalcó que resulta especialmente llamativo que “España, esté siempre a la cabeza en cuanto a número de peticiones (y, más en concreto en cuanto a número de infracciones), compartiendo podio con Grecia e Italia”. “Me gustaría pedir a sus gobiernos de estos países que se apliquen, adecúen sus legislaciones y controles y cumplan con los compromisos adquiridos”, manifestó.
Becerra, que destacó el especial valor y significado que tiene la comisión de Peticiones para la democracia participativa y para el Parlamento Europeo, recalcó que es la auténtica ventanilla abierta a los ciudadanos, de modo que más de 500 millones de europeos pueden trasladar directamente a la cámara sus demandas y marcar la agenda política.
“Las cifras revelan que las principales preocupaciones y denuncias tienen que ver con la justicia, el medio ambiente, el mercado interior y los derechos fundamentales. Como legisladores tenemos que tomar buena nota de ello”, resaltó.
Además, Becerra puso en valor la necesidad de una mayor coordinación y cooperación de la Comisión de peticiones con otras instituciones y organismos de la Unión Europea, así como con los parlamentos nacionales. “Es asimismo fundamental una mayor implicación por parte del resto de comisiones del Parlamento europeo, pues en muchas ocasiones nuestros requerimientos no encuentran la respuesta debida”, lamentó.
Retos
Para Becerra, el reto principal al que se enfrenta la comisión de Peticiones “es estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos, y ser instrumentos eficaces para hacer valer y defender sus derechos”.
Por ello, destacó el especial significado el párrafo 21 del informe aprobado sobre la actividad de la comisión en 2014, que subraya que la Carta de Derechos Fundamentales “no ha sido adoptada aún por todos los Estados miembros, y que su aplicación resulte confusa”.
Asimismo, puso de relieve que la interpretación estricta del artículo 51 de la Carta, en virtud del cual la Comisión Europea se declara repetidas veces incapaz de actuar en el ámbito de los derechos fundamentales, es un desafío y un empeño conjunto que debe ser abordada de inmediato en esta Comisión para adoptar un nuevo enfoque.
