22 Jul UPyD denuncia la desaparición del yacimiento paleontológico de Salas de la Ribera
Las eurodiputadas de UPyD, Maite Pagazaurtundúa y Beatriz Becerra, han denunciado en Bruselas la desaparición del yacimiento paleontológico de Salas de la Ribera, en León. Además, han instado a la Comisión a solicitar información a las autoridades españolas al respecto y han pedido medidas contra la desaparición del patrimonio cultural y natural.
Esta semana se ha conocido que, como consecuencia de las obras en la carretera N-536, el yacimiento paleontológico de Salas de la Ribera (León) ha sido sepultado. Este yacimiento está considerado como un referente mundial al albergar el 90% del registro mundial de sinrabdosomas, fósiles invertebrados marinos que vivieron hace 400 millones de años.
El Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez promovió en 2007, con el apoyo de científicos e instituciones de 23 países como las universidades europeas de Edimburgo, Copenhage, Lyon o Leicester, su declaración como Bien de Interés Cultural. Sin embargo, las autoridades españolas no atendieron esta petición.
Para las eurodiputadas, «la gravedad de los hechos supone un atentado al patrimonio y la geodiversidad, y entra en colisión con el deber de la Unión de velar por su conservación, tal y como señalan sus tratados».
Por ello, a través de una pregunta parlamentaria, han instado a la Comisión Europea a solicitar información a las autoridades españolas sobre la forma en la que se ha procedido en este asunto. Del mismo modo, han pedido medidas contra la desaparición del patrimonio cultural y natural en los Estados miembros.