20 Abr UPyD ante la inmigración en Europa
Desde su llegada al Parlamento Europeo, UPyD ha incidido en la necesidad de abordar la problemática de la gestión de fronteras y de los flujos migratorios desde una perspectiva europea.
La formación magenta defiende una política de inmigración común con la implicación de todos los Estados miembros, que aborde cuestiones como la gestión de las fronteras exteriores de la UE, la concesión de visados y asilo por cuestiones humanitarias, y la existencia de corredores seguros de inmigración.
Así, la jefa de Delegación de UPyD en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha preguntado hasta en nueve ocasiones por estos asuntos e intervenido en el Pleno para resaltar la importancia de una respuesta rápida y coordinada. Por su parte, la eurodiputada magenta Beatriz Becerra será ponente de la opinión de la comisión de Desarrollo sobre la situación en el Mediterráneo y la necesidad de un enfoque holístico de la UE a la inmigración.
UPyD ha solicitado en varias ocasiones a la Unión Europea dotar a la Agencia de fronteras de la Unión Europea, Frontex, de presupuesto y medios humanos y materiales suficientes para hacer frente a los desafíos migratorios y, en particular, al tráfico de personas.
Por ejemplo, teniendo en cuenta la seriedad de la situación en la frontera terrestre de Ceuta y Melilla, los eurodiputados de UPyD han pedido a la Comisión que arroje luz sobre los motivos de la no intervención de efectivos de Frontex en esta zona.
Del mismo modo, han mostrado su preocupación por la nueva operación europea de salvamento de inmigrantes en el Mediterráneo, bautizada como Tritón, y que se centrará exclusivamente en el control y vigilancia de fronteras.
UPyD es partidaria de una gestión de las fronteras de la UE equilibrada, que respete los derechos humanos y la integridad física de los migrantes. Por ello, ha condenado el uso de concertinas, una medida ineficaz y desproporcionada que viola los derechos humanos.
También ha mostrado su rotunda oposición ante las devoluciones en caliente, que eliminan el derecho de los inmigrantes a un trato con garantías legales y la posibilidad de solicitud de asilo en frontera.
Desde UPyD, seguiremos trabajando por el establecimiento de una política de inmigración, asilo y gestión de fronteras común, para así poder disponer de los mecanismos que permitan dar una solución integral y europea a este problema.
Enlaces de interés
VIII Legislatura 2014- 2019
17 abril 2015- Pagazaurtundúa critica el retraso en el pago de fondos europeos
31 marzo 2015- La Comisión anima a España a utilizar alternativas a las concertinas
14 julio 2014- Bruselas desmonta una a una todas las falacias sobre los inmigrantes
VII Legislatura 2009- 2014
10 marzo 2014- Rosa Díez: “Vamos al Parlamento Europeo para ser un grupo molesto”
19 noviembre 2013- UPyD denuncia ante la UE la reintroducción de cuchillas en la verja de Melilla
28 octubre 2013- Sosa Wagner exige “actuar ya” para evitar otro Lampedusa